Spanish Polish EnglishChinese (Simplified)FrenchGerman

PAREDES INTERIORES DE YESO

Compartir

Si estas interesado en pintura para interiores de Yeso, te recomendamos la pintura ALASKA. Fondo y Acabado. 2 en 1. Puedes ver la información completa y comprarla AQUÍ

9.- PAREDES INTERIORES DE YESO

 

Dependiendo del estado de la superficie utilizaremos distintos productos y útiles.

Productos a aplicar: Tapagrietas, fijador, selladora, plástico u otro acabado.

Útiles necesarios: Lija, espátula, cinta adhesiva.

Sistema de aplicación: Aplicar con brocha, rodillo o pistola.

Leer las instrucciones que aparecen en los envases de los productos a utilizar, tiempos de secado, aplicaciones, rendimientos, etc.

 

 

PINTADO DE SUPERFICIES TOTALMENTE NUEVAS.

1.- Una superficie de yeso, en condiciones normales, necesita de 60 a 90 días para poder ser pintada. Si se pinta sin que el yeso se encuentre completamente seco, pueden producirse ampollas y desconchones en la película de pintura.

2.- Mediante una lija fina eliminar todos aquellos residuos que quedan de la misma obra.

3.- Eliminar el polvo resultante con cepillo o escobilla, cuidando de no arañar el yeso.

4.- Mediante brocha redonda o rodillo, aplicar Fijador ACRIFIX o LÁTEX CONCENTRADO, a fin de uniformar la absorción de la pintura. Dejar secar por espacio de 24 horas.

5.- Proceder a rellenar con espátula mediante un aparejo, plaste o tapagrietas los desperfectos que pudiera haber en la superficie (agujeros, grietas, arañazos, etc.). Dejar secar de 12 a 24 horas.

6  – Lijar las masillas con papel lija fina, uniformando así la superficie.

7.- Quitar el polvo mediante cepillo o escobilla.

Si se va a aplicar como acabado productos sintéticos, ha de aplicarse una mano de SELLADORA UNIVERSAL para uniformar el grado de porosidad. Si no se hace así, al aplicar el acabado pueden notarse manchas sobre los plastes de distinta tonalidad aparente, lo que obligará a volver a aplicar más manos de acabado de las necesarias.

Si se va a aplicar como acabado pinturas plásticas (vea nuestra amplia gama de MATES, SEMI-MATES Y SATINADOS), aplicar una mano de Fijador ACRIFIX para uniformar el grado de porosidad. Si no se hace así, al aplicar el acabado pueden notarse manchas sobre los plastes de distinta tonalidad aparente, lo que obligará a volver a aplicar más manos de acabado de las necesarias.

8.- Recortar pintado el borde de las paredes junto al marco de la puerta, los ángulos que forma la pared y el techo.

9.- A continuación, utilizando la cubeta y el rodillo  se  aplica  la  pintura  sobre la pared, tal y como se especifica en el capítulo UTILIZACIÓN CORRECTA DE ÚTILES.

 

 

REPINTADO SOBRE PINTURAS A LA COLA O SIMILARES.

 

SUPERFICIES EN MAL ESTADO.

1.-  Hay que suprimir mediante cepillo o espátula este tipo de pinturas por tratarse de pinturas de escasa adherencia y cohesión, por lo que constituyen una mala base para las pinturas de calidad superior.

2.- Proceder a rellenar con espátula mediante un aparejo, plaste o tapagrietas,  los desperfectos que pudiera haber en la superficie (agujeros, grietas, arañazos, etc.). Dejar secar de 12 a 24 horas.

3.- Lijar las masillas con papel lija fina, uniformando así la superficie.

4.- Quitar el polvo mediante cepillo o escobilla.

Si se va a aplicar como acabado productos sintéticos, ha de aplicarse una mano de SELLADORA UNIVERSAL para uniformar el grado de porosidad. Si no se hace así, al aplicar el acabado pueden notarse manchas sobre los plastes de distinta tonalidad aparente, lo que obligará a volver a aplicar más manos de acabado de las necesarias.

Si se va a aplicar como acabado pinturas plásticas (vea nuestra amplia gama de MATES, SEMI-MATES Y SATINADOS), aplicar una mano de Fijador ACRIFIX para uniformar el grado de porosidad. Si no se hace así, al aplicar el acabado pueden notarse manchas sobre los plastes de distinta tonalidad aparente, lo que obligará a volver a aplicar más manos de acabado de las necesarias.

5.- Recortar pintado el borde de las paredes junto al marco de la puerta, los ángulos que forma la pared y el techo.

6.- A continuación, utilizando la cubeta y el rodillo se aplica la pintura sobre la pared, tal y como se especifica en el capítulo UTILIZACIÓN CORRECTA DE ÚTILES.

 

SUPERFICIES EN BUEN ESTADO.

1.- Aplicar a brocha o rodillo una mano de fijador ACRIFIX, a fin de proporcionar a la superficie a pintar las condiciones necesarias para que la pintura que se va a aplicar tenga una adhesión óptima, ya que en caso contrario, al ser las pinturas a la cola o temple no resistentes al agua, cuando se pinta con otras pinturas al agua, el rodillo empapado en pintura  reblandece la capa de pintura al temple, arrancando trozos de pintura e incluso de yeso.

2.- Recortar pintado el borde de las paredes junto al marco de la puerta, los ángulos que forma la pared y el techo.

3.- A continuación, utilizando la cubeta y el rodillo  se  aplica  la  pintura  sobre la pared, tal y como se especifica en el capítulo UTILIZACIÓN CORRECTA DE ÚTILES.

 

 

REPINTAR SOBRE PINTURAS GRASAS, SINTETICAS, PLASTICAS, ETC.

 

SUPERFICIES EN MAL ESTADO.

1.- Eliminar, mediante rasqueta, lija, etc., la pintura mal adherida.

2.- Elimine mediante agua y jabón, los restos producidos por la operación anterior. Dejar secar.

3.- Aplique una selladora sobre las imperfecciones de la pared con el fin de impermeabilizar los desconchones, oquedades, etc. Dejar secar.

4.- Proceder a rellenar con espátula mediante un aparejo, plaste o tapagrietas,  los desperfectos que pudiera haber en la superficie (agujeros, grietas, arañazos, etc.). Dejar secar de 12 a 24 horas.

5.- Lijar las masillas con papel lija fina, uniformando así la superficie.

6.- Quitar el polvo mediante cepillo o escobilla.

Si se va a aplicar como acabado productos sintéticos, ha de aplicarse una mano de SELLADORA UNIVERSAL para uniformar el grado de porosidad. Si no se hace así, al aplicar el acabado pueden notarse manchas sobre los plastes de distinta tonalidad aparente, lo que obligará a volver a aplicar más manos de acabado de las necesarias.

Si se va a aplicar como acabado pinturas plásticas (vea nuestra amplia gama de MATES, SEMI-MATES Y SATINADOS), aplicar una mano de Fijador ACRIFIX para uniformar el grado de porosidad. Si no se hace así, al aplicar el acabado pueden notarse manchas sobre los plastes de distinta tonalidad aparente, lo que obligará a volver a aplicar más manos de acabado de las necesarias.

7.- Recortar pintado el borde de las paredes junto al marco de la puerta, los ángulos que forma la pared y el techo.

8.- A continuación, utilizando la cubeta y el rodillo se aplica la pintura sobre la pared, tal y como se especifica en el capítulo UTILIZACIÓN CORRECTA DE ÚTILES.

 

 

SUPERFICIES EN BUEN ESTADO.

1.- Lavar la superficie con detergente y agua. Dejar secar. Si la superficie a repintar es brillante, es muy importante lijar suavemente la pared para permitir una mejor adherencia de la pintura. Esta operación puede realizarse con papel de lija fino.

2.-  Eliminar el polvo resultante mediante cepillo o escobilla cuidando de no arañar el yeso.

3.- Recortar pintado el borde de las paredes junto al marco de la puerta, los ángulos que forma la pared y el techo.

4.- A continuación, utilizando la cubeta y el rodillo se aplica la pintura sobre la pared, tal y como se especifica en el capítulo UTILIZACIÓN CORRECTA DE ÚTILES.